miércoles, 26 de septiembre de 2012

CHOW CHOW:

Perro bastante terco, hasta el punto de dar muestras de desobediencia a las órdenes. Por ello, se hace necesaria una educación suave pero firme y paciente. Además, es un perro tan tranquilo que podríamos decir impasible sin equivocarnos. Su mirada es algo inexpresiva. Y es que tiene la misma expresión en la mirada ya sea ante una orden de su amo, cumpliendo un castigo, bajo una tormenta de nieve o incluso tras ofrecerle una golosina.

Typical Chow Chow Puppy
BOXER:


-Es un perro que necesita de un adiestramiento sólido, firme y con carácter, imponiéndolo al del perro. 
-Debemos conseguir templar sus nervios, conseguir que esté seguro de sí mismo y que permanezca tranquilo y equilibrado. 
-Es un perro alegre y amistoso, pero que ignora el temor cuando se enfada. Aún así, no es un perro complicado de educar gracias a su docilidad, a su seguridad y a su coraje.
-La Bóxer es una raza fuerte y depredadora. Para evitar que aflore en el perro ese instinto cazador, debemos saciarlo y cansarlo con mucho ejercicio y muchos juegos. La hembra es más agresiva que el macho.
El afecto y la fidelidad que trasmite hacia su dueño y a toda su familia son excepcionales, así como su vigilancia y su coraje como defensor.
-Posee un carácter franco, sin ningún tipo de falsedad ni hipocresía, y conserva estas cualidades conforme va envejeciendo. 
-El Bóxer necesita de una atención constante, ejercicio y mucho amor por parte de sus dueños. Si el perro de se siente solo, aburrido u olvidado es cuando puede tornarse problemático.

AKITA:

El akita es un perro grande y robusto que presenta un aire de dignidad y nobleza. A pesar de su robustez, este perro es elegante en extremo y llama la atención de las miradas donde quiera que aparezca.

SCHNAUZER MINIATURA:


-De carácter tranquilo, estamos ante una raza inteligente y muy obediente, además de ser un excelente guardián. 
-Afectuoso y lleno de vitalidad, adora el ambiente familiar y jugarcon los niños.
-Su popularidad creciente dio lugar a una selección poco rigurosa y por ello podemos encontrar perros sujetos a taras hereditarias, la más destacable: un gran nerviosismo. 

BEAGLE:

-Suele ser poco independiente y gusta del contacto con el resto de la manada. 
-El beagle como animal de compañía es un perro inteligente, cariñoso, especialmente con los niños y con mentalidad de grupo.
-Se adapta a la casa perfectamente y no es un perro ladrador. 
-De sencilla higiene, se adapta bien a las circunstancias. 
-Como defectos se podría mencionar su extraordinaria "gula"; que le lleva a engordar fácilmente si no se le vigila, y el hecho de no ser demasiado obediente. 
-Le encanta seguir rastros u olores que en ocasiones le llevan a alejarse y vagabundear pese a los llamados del amo.

SAN BERNARDO:

-El San Bernardo es una raza noble y fascinante. 
-Es un compañero cariñoso y afectuoso que es extremadamente fiel y leal a sus propietarios y a su familia.
-Son perros enormes que necesitan suficiente espacio para estirar sus grandes patas y su gigantesco cuerpo.
-Los San Bernardo babean, así que si decide adoptar uno, debe tener a la mano toallas; para poder limpiar los rastros de baba que dejan.

DOBERMAN:

-Es atleta observador, valiente y bien adiestrado es uno de los perros de trabajo más versátiles.
-Su deseo de trabajar para su propietario y el hecho de que sea tan fácil de adiestrar ha permitido que desempeñe un gran papel como perro policía y para la guerra.
-Cuando es adiestrado y puesto en forma adecuadamente, el Dobermann es un perro equilibrado, fiable y digno de confianza. 
-Ofrece una constante fidelidad y afecto a aquellos que los quieran para sí.